Formación: La ESI/EIS que queremos

El viaje hacia la ESI que queremos, es una propuesta para jóvenes activistas con ganas de activar por la ESI y la eliminación de las violencias por razones de género.
Capítulo 13: Resistencias en la implementación de la ESI/EIS.
¿A qué nos enfrentamos? Es un reto implementar la ESI/EIS, ya que se encuentran barreras y obstáculos significativos que no permiten la implementación de forma integral. Existe poca o nula voluntad política para avanzar en la ESI para el ejercicio pleno de los Derechos sexuales y reproductivos. Las brechas culturales, religiosas, políticas y económicas no […]
Capítulo 11: Introducción a la Incidencia Política
En este capítulo vemos la política de les jóvenes. Los márgenes de la consciencia colectiva están en disputa y debemos tenerlo en cuenta en cada estrategia, intervención y actividad que hagamos.
Módulo 5: El campo de conquista
Cuando nos ponemos en el lugar de une otre porque nos interpelan sus vivencias, y empezamos a participar activamente con nuestros pares para conseguir objetivos comunes, estamos construyendo una identidad colectiva.
Capítulo 10: Archivero y croquis militante
En este capítulo vemos la política de les jóvenes. Los márgenes de la consciencia colectiva están en disputa y debemos tenerlo en cuenta en cada estrategia, intervención y actividad que hagamos.
Capítulo 9: Les jóvenes construimos nuevas formas de hacer política
En este capítulo vemos la política de les jóvenes. Los márgenes de la consciencia colectiva están en disputa y debemos tenerlo en cuenta en cada estrategia, intervención y actividad que hagamos.
Capítulo 8: ¿Activismo sin presedentes?
Las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan y envejecen; así cómo estas son afectadas por la desigual distribución de recursos, hacen que nuestro objetivo tenga que ver con ser actores que disputen poder. La salud, entonces, está indudablemente atravesada por cuestiones políticas.
Módulo 4: El Mapa
Cuando nos ponemos en el lugar de une otre porque nos interpelan sus vivencias, y empezamos a participar activamente con nuestros pares para conseguir objetivos comunes, estamos construyendo una identidad colectiva.
Capítulo 7: Salud sexual y (no) reproductiva
Las circunstancias en que las personas nacen, crecen, trabajan y envejecen; así cómo estas son afectadas por la desigual distribución de recursos, hacen que nuestro objetivo tenga que ver con ser actores que disputen poder. La salud, entonces, está indudablemente atravesada por cuestiones políticas.
Módulo 3: La Brújula
Nuestras cuerpas nos acompañan en todo momento. Nos movemos en el mundo, vamos a estudiar, trabajar, tenemos encuentros sexuales, vamos a una consulta médica, corremos, caminamos, bailamos, entrenamos, hablamos, gozamos y amamos.