📣Juventudes por la ESI: Mesa de Diálogo Multiactoral e Intergeneracional

Una experiencia participativa impulsada por juventudes en América Latina. Leé el informe sobre la Mesa de Diálogo Multiactoral e Intergeneracional por la Educación Sexual Integral.

💬Cuando las juventudes toman la palabra

¿Qué pasa cuando jóvenes de toda América Latina se sientan a dialogar con representantes de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones sociales sobre el futuro de la Educación Sexual Integral (ESI)?
Nace un espacio potente de escucha, intercambio y construcción colectiva: la Mesa de Diálogo Multiactoral e Intergeneracional por la ESI.

Este encuentro fue parte del proyecto Juventudes por la ESI, una iniciativa regional impulsada por EsConESI, programa de Impacto Digital and FUSA A.C., junto a FP2030 LAC Hub, Share-Net Colombia, Profamilia and Save The Children.
Su propósito: fortalecer el protagonismo juvenil en la construcción de políticas públicas y en la defensa de la ESI como derecho en América Latina.

Una conversación necesaria

Durante 2025, la Mesa reunió a juventudes activistas de Argentina, Costa Rica, Colombia, Honduras, Perú y Chile, junto a representantes de organismos internacionales, gobiernos y academia.
A lo largo de 90 minutos de diálogo virtual, se compartieron diagnósticos, desafíos y rutas de acción para garantizar una ESI integral, con enfoque de derechos y participación real de las juventudes.

Del intercambio surgieron coincidencias clave:

  • El protagonismo juvenil es indispensable para transformar las agendas públicas.

  • El diálogo intergeneracional permite tender puentes y sostener políticas en contextos adversos.

  • La ESI debe ser integral y multisectorial, más allá del aula.

  • Es urgente construir narrativas comunes frente a los discursos de odio y la desinformación.

Rutas de acción colaborativa

  1. Fortalecer capacidades institucionales con participación activa de juventudes.

  2. Crear alianzas territoriales que promuevan la ESI comunitaria.

  3. Diseñar estrategias comunicacionales conjuntas entre juventudes e instituciones.

  4. Impulsar incidencia política articulada a nivel nacional y regional.

Leé el informe completo

Descargá el documento “Juventudes por la ESI: una Mesa de Diálogo Multiactoral e Intergeneracional por la Educación Sexual Integral” y conocé los hallazgos, aprendizajes y propuestas que surgieron de esta experiencia participativa.

Sumate a esta apuesta regional

Desde EsConESI seguimos trabajando para fortalecer la ESI en toda América Latina.
Si querés sumarte o conocer más sobre cómo acompañar esta iniciativa, completá este formulario y te contactamos.

Descargá el documento ⬇️